Lendreras - VM3

Lendreras - VM3

Valdelugueros (León - ES)
42.956900,-5.392700
Longueur 1340m Profondeur 50m
Approche ☆☆☆☆☆ Esthétisme ☆☆☆☆☆ Facilité de déplacement ☆☆☆☆☆
Grottocenter / carte

Location

Actualmente, llegar a la boca no tiene pérdida. Seguir la pista de Valdemaría desde Tolibia de Abajo hasta la explanada del cierre de ganado. A la derecha hay una caseta. A su pie sale una especie de pista ascendente que luego se transforma en un sendero con escalones y que nos lleva hasta la boca. topo - 01/12/2022

Description

Descripcion de la cavidad

topo - 01/12/2022

Desde la boca se accede hacia la derecha a un laberinto de salas grandes. Si seguimos de frente desde la boca, después de pasar unas salas (divertículos a los lados) llegamos al P8 (hay una gatera que cortocircuita el pozo). Después del salto hay dos rampas que desembocan en una sala por la que corre el río. Aguas arriba, recorrido angosto hasta que se cierra (70-80 mts) Aguas abajo, empiezan 400 mts que recorreremos por el río. Desde la sala unas gateras nos llevan de nuevo al curso de aguas, pues el río se pierde al final de la sala, siendo de gran belleza por la abundancia de formas litogénicas que allí se han desarrollado, llegando hasta la Sala de la Pagoda. El curso de aguas se sigue durante unos 400 metros hasta un punto en que se sifona; aquí es necesario remontar por una pequeña galería que sigue la misma dirección del curso, para llegar a la tercera parte del sistema, constituida por una red fósil. Esta última parte, muy reducida en dimensiones, no es más que una sucesión de 250 metros casi ininterrumpidos de gateras y pasos muy estrechos, uno sobre todo, el paso de la Bañera, hasta alcanzar el final, que no es otro que una nueva salida al exterior.

Equipement

Equipamiento

topo - 01/12/2022

ObstacleCordeAttacheObservation
pozo1x204columna y 3 spits
Rampas1x403naturales

Histoire

En el año 1977, Andrés Oslé del G.E.Matallana (León) realiza una permanencia de 100 horas en la cavidad. Al principio de la década de los 80, tras arduo trabajo de desobstrucción, miembros del GEM consiguen forzar el paso que posibilita la travesía (paso de la Bañera) y realizar la topografía. En la primera década de los 2000 hay un intento de convertir la cueva en turística, restos del mismo es una edificación en Valdemaría y un camino marcado de acceso a la cavidad (mencionados en la aproximacion). Se pretendió crear algo como un museo de la prehistoria albergado en la primera sala de la cavidad. La idea no cuajó y en el año 2009 se organizó una limpieza de la primera sala de Lendreras sacando , entre otras cosas, lo que se podía considerar un sarcófago (medieval, probablemente). topo - 01/12/2022

Autres entrées de ce réseau

Distance (km)Nom
0.7VM3a

Cavités proche

Distance (km)NomLongueur (m)Profondeur (m)
0.7VM3a134050
2.9Red del Espino67529
3.1VM30 - El Arenal414061
3.4BO-319713
4.0Tibigracias/H-1105040
5.2Jesus (Cueva del) [H-5]29843
17.3Sil del Caldero [FO-1]498232
23.4Tejedo (Pozon de)12571
33.5Raso (Cueva del) [PR4]63511