El Gorretin Colorado

Sena de Luna (León - ES)
42.885650,-5.967069
Longueur 140m Profondeur 94m
Approche ☆☆☆☆☆ Esthétisme ☆☆☆☆☆ Facilité de déplacement ☆☆☆☆☆
Grottocenter / carte

Location

Salimos de Abelgas siguiendo el curso del río en dirección a la Guariza. Nada mas pasar el primer bloque calizo, superando el estrechamiento del río, nos desviamos a la izquierda remontando hasta el punto más alto. Llegados a la cima, se observa un extenso valle encajonado entre dos crestas montañosas. Descendemos hasta él y observamos que el valle no es mas que una gran dolina, por donde circulan varios riachuelos que se sumergen en el punto mas profundo de esta. A unos 50 m. por encima del sumidero activo y en la vertiente más próxima al pueblo, se halla la cavidad topo - 10/12/2022

Abelgas (Sena de Luna) Leon - España topo - 10/12/2022

Description

Descripcion

topo - 10/12/2022

Se accede inicialmente, en sentido horizontal a lo largo de una dolina de 11 m. El orificio del primer pozo (27m.) se halla enclavado lateralmente en el fondo de una pequeña bauma, situada en el extremo N. de la dolina. Por encima del acceso, se observa otro situado a 4 m. sobre su nivel y de reducidas dimensiones. Este comunica con el pozo principal (27m.), pero al tiempo se dirige también hacia el sentido no explorado de la diaclasa que lo forma, (Planta de acceso. Sección C-D.) El aspecto de esta zona, parece prolongarse, y mas allá de la vista es una incógnita. El primer pozo (27m), está compuesto de tres repisas muy inestables y resbaladizas, siendo la ultima la que alcanza la cota citada. El suelo de la misma, está compuesto por roca y barro muy deslizante. A partir de este punto, partimos hacia el fondo de la cavidad, a través de una vertical de 69 m. Esta posee una sección de grandes proporciones 15 X 19 m. Tras la vertical, tocamos firme sobre una seudo-repisa constituida por gigantescas formaciones, situada a una profundidad de 66 m., donde discurre un pequeño riachuelo provinente de la acumulación incesante producida por las filtraciones. Este ya nos acompañará hasta el fondo en forma de densa lluvia. Quizas, la parte mas profunda, esta compuesta por diversas zonas de la planta final. En la zona SW. de la planta triangular, existe una galería en sentido ascendente a través de una colada estalagmítica, la cual concluye en una pequeña sala de 10 X 4 m. Existe en el lado S.W. también, una galería tangencial con dirección 247º que prolonga a lo largo de 22m. y por su nivel superior es visible una amplia continuidad, la cual sigue siendo una incógnita.Las proporciones de esta sala son de 20 m. de lado por 36 metros, y arroja una extensión de 360 m2. Durante el ascenso se puede comprobar la existencia de varíos husos situados en diferentes puntos del pozo.

Nueva instalacion

topo - 10/12/2022

La entrada comienza con un pequeño tramo horizontal, abriéndose en la pared derecha una angosta ventana que da acceso a la vertical del pozo. Se descienden, en primer lugar, 30 metros aproximadamente, hasta una repisa muy inclinada. Desde aquí, otro salto nos sitúa en la cota -55, en la cual, mediante un pequeño péndulo, se alcanza una nueva repisa, de colada estalagmítica. A partir del último punto, el pozo se abre notablemente para finalizar, después de una vertical de 30 metros, en su fondo. En el fondo se observan dos posibles continuaciones: Una, detrás de una laja desprendida, que se estrecha progresivamente hasta hacer imposible el paso. La otra, ascendiendo por una colada; sin embargo, esta tampoco ofrece continuidad ya que acaba juntándose con la bóveda de la sala. Desde la cota -55, en el 2011, se reinstala con 6 parabolts, siguiendo la trayectoria de bajada, sin pendulear.

Documents

Topografia GEM 1982 10/12/2022

Histoire

La sima se localiza y explora durante la campaña realizada por el G.E.Matallana (GEM) en la Semana Santa y el verano de 1976. En aquella campaña se levanta un croquis de la sima que es topografiada en la campaña que en 1982 realizan el GEM y el G.E.La Robla dentro de la preparación de la campaña de Hoyo Grande (Picos de Europa). En el año 1981 el grupo de la SIRE de Cataluña explora también el Gorretín y nos deja una topografía y un informe de la actividad realizada. topo - 10/12/2022

Cavités proche

Distance (km)NomLongueur (m)Profondeur (m)
0.6La Graillera8564
6.2Pinilla (Cueva de la)11821
13.9La Violina [V-3] [CA-20]373186
27.5Huerta (Cueva)11495
30.2Sil del Caldero [FO-1]498232
44.9Conde (Cueva de)
45.2BO-319713
45.8Red del Espino67529
45.9VM30 - El Arenal414061