Tejedo (Pozon de)

Crémenes (León - ES)
42.998661,-5.110543
Longueur 125m Profondeur 71m
Approche ☆☆☆☆☆ Esthétisme ☆☆☆☆☆ Facilité de déplacement ☆☆☆☆☆
Grottocenter / carte

Location

Lois (Crémenes) Leon topo - 27/12/2022

La cueva se encuentra situada en la arista que separa aguas del pico Tejedo hacia las dos vallinas que afluyen al arroyo de Llorada, casi en la cima del citado pico; la boca no es visible desde abajo, por lo que su localización visual es casi imposible. El acceso más fácil se hace subiendo desde los corrales que hay en el valle de Llorada, a los que se llega en coche sin problemas, por la vallina que hay enfrente de los mismos mirando hacia Liegos y luego rodeando el pico sin perder altura hacia la izquierda, al llegar a la collada superior de dicha vallina, hasta encontrar la arista. Tanto en invierno como en verano, conviene coger agua en el arroyo de Llorada, que pasa al lado de los corrales, pues el arroyo de la vallina se seca en verano y se cubre de nieve en invierno. topo - 27/12/2022

Description

Descripción

topo - 27/12/2022

La boca es de forma semielíptica irregular, de 7 m. de anchura, por 3,5 m. de altura y da acceso a una rampa bastante inclinada cubierta de tierra y gravas; nada más entrar, aparece en el techo una chimenea de difícil acceso pero que se estrecha velozmente, por lo que su exploración es imposible. Se sigue bajando la rampa, en la que la ausencia de formaciones es casi total, a excepción de algunas coliflores en el techo ya reblandecidas por la humedad, continuamente cubierta de gravillas y que adopta ligeramente mayor pendiente, con una altura media de unos 3 mts., para encontrar trozos de una colada decalcificada y a la que las piedras no han llegado a cubrir totalmente, lo que indica que la rampa es en sí una enorme colada, para entrar, a unos 40 mts. de profundidad, en una zona barrosa producto de la decalcificación de la referida colada y que aquí adquiere una pendiente casi vertical. Esta pendiente se puede bajar a mano, sin necesidad de utilizar ningún material, pero se puede atar una cuerda al mogote que queda en el centro de la colada y bajar por ella para mayor comodidad. La citada colada se presenta decalcificada en la parte superior del resalte e inactiva en casi todo el resto, adoptando una forma de herradura apoyada en las paredes; algunas estalactitas sirven de contrapunto a la visión fantasmagórica gracias a la luz reflejada del exterior y que llega aquí débilmente. Estamos en un amplio recinto, de unos 10 mts. de ancho y unos 12 mts. de altura, del que parte una rampa de cantos que, tras pasar un estrechamiento de la galería, nos pone enfrente de una colada, vertical en su parte superior, que ocupa todo el ancho de la galería dificultando la progresión. Detrás de nosotros, pegado a la pared izquierda, hay un microlago alimentado por un arroyo formado en la parte superior por el goteo de la cavidad y que se vacía en época de estiaje, pero que no ofrece solución a la continuación; delante, la colada tiene en su parte inferior una gatera por la que se accede a una pequeña sala completamente cerrada y encima de la colada se puede apreciar la continuación posible de la galería, a unos 7 mts. de altura.

Histoire

Explorada y topografiada (a falta de escalada al final) en 1983 topo - 27/12/2022

Cavités proche

Distance (km)NomLongueur (m)Profondeur (m)
13.8El Vizcaino - CC212882
14.2Raso (Cueva del) [PR4]63511
14.3Sistema La Yandre - CC3125982
15.1La Botija5031
15.5Pando (Cueva del) [PR2]35857
15.5PR31629
16.6CP1114929
17.2Martin (Socuevas) [PR-5]7611
23.4Lendreras - VM3134050