Sil del Caldero [FO-1]

Cármenes (León - ES)
42.934112,-5.602740
Length 498m Depth 232m
Approach ☆☆☆☆☆ Aestheticism ☆☆☆☆☆ Ease of move ☆☆☆☆☆
Grottocenter / carte

Location

La sima se encuentra situada entre Villamanín y Cármenes. Llegando al alto de la collada de Cármenes , divisamos a nuestra derecha el valle de Bustefrades y tomando por este un sendero apenas marcado , llegamos hasta la cresta donde vislumbramos dos picos: a la derecha el Fontún, a la izquierda el Machacao, dirigiendonos a este último y a diez metros de la cima por la ladera sur, se encuentra la sima. topo - 19/09/2023

Description

Descripcion

topo - 19/09/2023

La entrada se abre en la pared lateral de una pequeña dolina, entre unos bloques, dando acceso a unos pozos de 6 y 4 m., continuando en una rampa de piedras y tierra que desemboca en la cabecera del pozo de 105 m. El primer tramo de este pozo es de sección alargada con unas medidas aproximadas de 1 x 4 m., tras descender 13 m. se alcanza una repisa, a partir de la cual el aspecto es radicalmente distinto, muy amplio y de sección circular, que se va ensanchando a medida que se desciende, encontrándose sus paredes muy concrecionadas. Hay varias ventanas en el pozo, la primera da a una sala, las otras a un mismo pozo paralelo y confluyente con el principal. Como anécdota, decir que en este pozo se encuentran varias granadas de mano sin espoleta y sin explotar. Desde el fondo del pozo, al final del cono de derrubios, se abre una galería de exiguas dimensiones, que rápidamente gana amplitud, hacia la mitad de ella se encuentra un pozo ciego de 6 m. que es necesario atravesar por arriba mediante un pasamanos; gran parte del suelo se encuentra cubierto de una arcilla poco compactada. La galería finaliza en una sala aproximadamente circular de 7 m. de diámetro y cubierta en su mayor parte por un lago, desde donde se abre un pozo de 53 m. que se va ampliando, y finaliza en una sala de 25 x 10 m. cubierta de coladas y grandes bloques. Este pozo sorprende por sus maravillosas formaciones de estalactitas adosadas a las paredes, dándole un aspecto grandioso y magistral muy digno de la madre naturaleza Desde la sala inferior existe una galería, que tras salvar tres resaltes, llega a un estrechamiento por donde circula una corriente de aire (-232 m) En 1995 se fuerza el estrechamiento, dando lugar a una pequeña sala en la que de nuevo se desobstruyó una estrechez por la que se pasa a varios resaltes, que finalizan en una gatera ya impracticable. Actualmente continua la exploración por otro punto.

Bibliografia

topo - 19/09/2023

Revista Subterranea, 3,

History

El primer intento de descenso lo fue en mayo de 1984 (G.E. La Robla), terminando la exploración entre junio y julio de este año. En 1994 se reequipa el P-105, explorando ventanas y forzando el paso estrecho del fondo topo - 19/09/2023

Caves nearby

Distance (km)NameLength (m)Depth (m)
15.3BO-319713
15.9Red del Espino67529
15.9VM30 - El Arenal414061
16.6Tibigracias/H-1105040
16.7VM3a134050
17.0Jesus (Cueva del) [H-5]29843
17.0La Violina [V-3] [CA-20]373186
17.3Lendreras - VM3134050
24.6Pinilla (Cueva de la)11821